
Título: Querido Nadie
Autor: Berlie Doherty
Editorial: SM
Edición: Tapa blanda
Precio: 9,95 €
Un relato estremecedor, sensible y realista, que explora los problemas por los que atraviesa una estudiante de dieciocho años al enfrentarse a un embarazo no deseado.
Querido Nadie, el futuro hijo de la joven Helen, se transforma paulatinamente en el invisible culpable de sus contradicciones y en el único destinatario de un manojo de cartas que, a modo de pesadilla, retratan paso a paso al pérdida de sus ilusiones.
Opinión Personal
He aquí otra novela del principio mi adolescencia pero que trae a coalición algo que está a la orden del día: el embarazo adolescente.
Ya que la sinopsis que trae la contraportada del libro os voy a escribir el resumen que aparece en la solapa:
Para Chis y Helen aquél era el último año de colegio y, tal vez, el primero de una intensa relación. Junto con la experiencia del amor, se abría ante ellos la posibilidad de un sugestivo futuro.Ella ambicionaba consagrarse por entero a la música; él soñaba con amplia sus estudios y cambiar la ciudad. Inesperadamente, la noticia del embarazo de Helen transformaba los proyectos y la complicidad en la más angustiosa de las pesadillas. Dejándose arrastrar por el romanticismo, Chris comienza a preguntarse cómo será vivir juntos, sin reconocer que Helen se ve obligada a afrontar una difícil decisión. Atrapada por un torbellino de incertidumbres, opta por llevar adelante su embarazo -aun ante la insistencia de su madre para que aborte- y por separarse definitivamente de Chris, a quién considera demasiado débil para aceptar un cambio de vida.
Hundida en la más terrible de las soledades, desde el oscuro abismo de sus miedos, escribirá cartas que, aunque comiencen diciendo: Querido Nadie, constituirán el testimonio desgarrador de sus nuevas y desconcertantes sensaciones.
Efectivamente esta novela con carácter epistolar nos narra momento a momento la vivencia de Helen de este embarazo no deseado aunque también hay partes narradas por Chris tan duras de leer como las de la propia Helen.
Querido Nadie fue uno de los libros que marcó toda mi adolescencia pues a lo largo de ella vi amigas y compañeras pasar por la situación de Helen, a día de hoy sigo viendo niñas de entre catorce y dieciocho años vivirla y estoy segura que cada una de las personas que lean esto conocerán un caso sino son ellas mismas por lo que es una novela que os garantizo no os dejará indiferentes.
Me gustó mucho este libro porque al estar relatada en primera persona facilita meterse en la piel de los protagonistas y realmente lloré, reí y sufrí con ellos, la autora consigue captar de pleno la atención del lector desde el comienzo y, aunque el comportamiento de Chris resulta un tanto decepcionante, el de Helen demuestra la valentía que requiere tomar una decisión tan difícil como la que se le plantea.
También me decepcionó bastante la actitud que adquiere la madre de Helen en un principio aunque a posteriori la cambie pero es muy duro ver su reacción al enterarse de la situación en la que se encuentra su hija no obstante, es uno de los personajes secundarios más importantes puesto que es un firme pilar para la historia.
Bajo mi punto de vista esta novela tiene un buen trasfondo psicológico por lo cual la lectura no ha de hacerse a la ligera sino buscando la comprensión de cada palabra y cada acción de los personajes, aunque esto requiere cierto esfuerzo, sin lugar a dudas merece la pena.
Si alguien ha leído esta novela, podéis dejar vuestra opinión en los comentarios, me encantará saber qué os ha parecido.
Hola bonita!!!
ResponderEliminarLa sinopsis de la solapa mucho mejor que la de la contraportada!!!
Leer este libro en la adolescencia puede marcar ehhh!!! Suena a libro interesante la verdad!! Creo que vaya muy bien a ciertas edades este libro la verdad!!!!
Un besiño desde mividapor1libro.blogspot.com
🖤🖤🖤
Sí, totalmente de acuerdo, a mí me marcó sin duda.
EliminarHola! Leí este libro varias veces en mi adolescencia y es que me encantaba a pese del tema duro que trata. Yo no he tenido casos así a mi alrededor pero este tema siempre me llamaba la atención. Me ha alegrado saber qué más gente lo leía.
ResponderEliminarSaludos 🖤
¡Qué emoción! ERes la primera persona que concozco que ha leído este libro. ME alegra saber que te gustó
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarPues ni la he leido, ni la conocía, pero parece interesante. Yo no termino de entender que una chica de 14 años pueda quedarse embarazada. Quiero decir, entiendo el cómo, pero me sorprende que a esa edad estén preparadas para el sexo. Yo con 14 aún jugaba con Barbies, y me alegro tanto de haber madurado cuando debía...
Por otro lado, el otro día en las noticias salió una niña de 12 (12, los años que cumple mi sobrino mayor en Enero) embarazada... En una relación consentida con un niño de edad parecida a ella. Y no lo entiendo... Y la verdad es que me da pena que una cría se pierda los mejores años de nuestra vida por tener que crecer tan rapido y por ese motivo encima.
Besotes
♥♥♥♥
Estoy totalmente de acuerdo contigo, pero ¿no crees que es el reflejo de la educación paterna y social que reciben los niños de hoy?
EliminarPues yo creo que depende de muchas cosas y que influyen otras muchas tambien... Hay padres buenisimos que educan a sus hijos como saben y pueden, y que estos no les salen "como deberían". Que serán los que menos, pero los hay.
EliminarPero vaya que si, que todo influye en la conducta de un/a adolescente. Tanto la familia, como su entorno, como lo que ve y oye. Y es una pena.
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro pero tu reseña me ha convencido totalmente. Tuve dos amigas que con 15 y 19 años se quedaron embarazadas y vi completamente cómo eso les cambió la vida. Intentaban disimularlo, pero se les veía realmente mal con el tema. Es por ello que podría aprender bastante con este libro.
¡Besos! ♥
Creo que debería ser lectura obligatoria en todos los institutos.
EliminarHolaaa! He leído y he visto alguna película donde trataba este tema y la verdad que es muy interesante. Al menos eso a mí me pareció. Este libro en concreto no lo conozco y la verdad que parece que me gustaría. Ya veo que a ti te gustó mucho así que lo apuntamos también.
ResponderEliminarBesos! Alberto y Tania - crónicas de un búho
❤️
Lo es. Me encantará leer vuestra reseña si cae en vuestras manos.
Eliminar¡Hola Cris! No conocía para nada este libro, es más su portada no me llama nada de nada pero después de leer la sinopsis y tu reseña sin duda alguna es un libro que quiero leer si o si, como tu bien dices es un tema que a día de hoy sigue a la orden del día y que todos conocemos a alguien que ha pasado por ello, por eso creo que es importante leerlo porque nos hará sentir muchas cosas durante su lectura y como siempre digo: un libro que transmite muchas sensaciones sin duda es un gran libro, me lo apunto. Besotes ♥
ResponderEliminarMe alegro que te animes a leerlo Tani, estoy segura que te gustará.
EliminarHola!
ResponderEliminarEs la primera vez que escucho sobre esta historia pero trata una temática bastante interesante y muy actual, una situación que hay que prestarle mucha atención porque parece en apogeo, por lo menos en mi país, lo que demuestra que falta mucha educación de toda índole pero más que todo sexual. Además tiene un plus gigante al tratarse del punto de vista de una persona que pasa por un embarazo adolescente, como todos sus planes se derrumban, empieza a vivir situaciones para las que no estaba preparada y todas esas emociones por las que atraviesa.
Gracias por la reseña.
ßƐS❤S ♥
En tu país y en todos querida Isabel, tristemente. Creo que este libro debería ser lectura obligatoria en los institutos a nivel mundial.
EliminarUff recuerdo en su momento haber leído un libro similar hace ya un montón de tiempo, me imagino que nos lo dieron en la escuela para hacer conciencia de lo que podía pasar, afrontar la maternidad siendo tan joven y sola era terrible. Me imagino que este libro te impactó porque me lo vas diciendo y me siento con un nudo en el estómago.
ResponderEliminarYo ahora mismo, por mi estado animico con este tema no podría leerlo pero si lo recomendaria
Un bes🖤
Pues nada, tu a leer cosas super happy flower y qué no me entere yo que estás chof eh? que mira que voy a darte un super abrazo.
EliminarA mi me parece una novela muy especial. Y también muy necesaria. Contada como dices que está en primera persona, creo que nos puede enseñar muchas cosas. Unos valores, unos errores, y no sé como no lo he leído, pero vamos que esas conclusiones quiero sacarlas yo.
ResponderEliminarB7s
Ali - Entrelibrosycoletas ♥
Me encantará saber tu opinion Ali de mis amores, em encanta debatir contigo sobre literatura, creo que eres una de las mujer más interesante que he tenido el honor de conocer.
EliminarHola Cris!! Es una novela con un argumento muy duro, siendo madre de una adolescente, es para reflexionar pero sobre todo, dramática. Lo tendré presente en mi lista de autores para adentrarme en este tipo de lecturas. Gracias preciosa 💜
ResponderEliminarSería muy bueno (bajo mi punto de vista) fuera un libro que compartieras con tu hija.
EliminarHola guapa
ResponderEliminarCreo que tiene nueva portada actualmente y me suena que lo leí hace mucho. La escuela nos mandaba estos libros
Un beso
Hay varias portadas para este libro, la que he elegido es la que se diseñó para Circulo de Lectores (como puede ver si te tomas la molestia de ver la imagen), edición que yo tengo, motivo por el cual elegí esta portada y no otra.
EliminarHola!
ResponderEliminarSeguramente le daré una oportunidad. Me gustan mucho los libros que hacen reflexionar y este, al tener un tema delicado como un embarazo no deseado, la actitud de la madre y tal, creo que es un libro que si lo leo, me hará reflexionar.
Besos🖤
Si decides leerlo no te arrepentirás.
Eliminar